Observatorio de la Blogosfera de Marketing – Los mejores de Abril

Bienvenido/a una vez más a esta sección en la que pretendemos acercar lo mejor de lo mejor de todo lo que se escribe en la blogosfera de marketing. Desde aquí podrá encontrar de una forma sucinta artículos (posts), de campañas, de redes sociales, de estrategia, de atención al cliente, de herramientas,…ya recopilado para que esté al tanto de lo que más interesante en todos los ámbitos del marketing. 

Recordarle que la lista entera de blogs que seguimos está disponible a través de la web del observatorio www.tatum.es/blogosferamkt y que tanto desde allí cómo desde www.edirectivos.com, podrá leer los artículos completos que le recomendamos, ya que muchos de ellos contienen enlaces, fotos o vídeos que enriquecen su lectura.

Nos interesa su opinión, así que si cree que hay algún blog que deberíamos seguir o tiene algún comentario que hacernos no dude en escribirnos a blogosferamkt@tatum.es.

Los mejores de Abril

¿Porque facebook quiere hacerse social? – Marc Cortes

http://www.interactividad.org

Después de leer las conclusiones del estudio realizado entre Nielsen y Facebook acerca de la efectividad de los distintos tipos de publicidad que se pueden realizar en Facebook, uno empieza a entender con mayor claridad los motivos de los cambios que está desarrollando Facebook (como los nuevos botones de me gusta, su nueva toolbar los nuevos widgets.

Soy de la opinión que durante mucho tiempo Facebook ha vivido de espaldas a las marcas, mientras que otras redes y herramientas, como por ejemplo Twitter, han dirigido mucho antes su atención hacia este segmento […] Lee el artículo completo en http://ow.ly/1I7Ny

Programas de Fidelidad que desfidelizan – Albert Barra

http://www.albertbarra.com  

Hoy me sucedió un caso curioso y la frustración me hizo reflexionar sobre los principios básicos de la fidelización de clientes.

Ahora que es primavera me apeteció dar un toque de color al jardín y fui a comprar algunas plantas a Jardiland, un conocido centro de jardinería en Mataró que es práctico especialmente porque abre los Domingos.

No me considero un gran cliente, mas bien ocasional, aunque es verdad que acudo con regularidad a dicho centro. La tienda dispone de un programa de fidelización de clientes, que ofrece descuentos sobre los precios marcados en determinados artículos, así como un programa de puntos acumulables, redimibles por productos o regalos del propio centro.

Hasta aquí todo normal, incluso hasta aburre por lo repetitivo, vamos, que hacen lo que todo el mundo hace […] Lee el artículo completo en http://ow.ly/1I9bP

Al final lo importante eres tú – Roberto Carreras

http://robertocarreras.es

Llevaba un tiempo dándole vueltas al diseño del blog, a lo poco que me gusta el que tengo y las pocas posibilidades que ofrece de interacción con el contenido, el diseño, las aplicaciones… y a lo poco que me motivaba eso para escribir.

Sin embargo Eva Sanagustín me ha abierto los ojos para dejarme claro que lo que de verdad importa es el contenido… así que ya pensaremos el packaging, que aquí no es lo importante.

Y lo importante no es este blog de ideas, sino una nueva realidad que vivimos, una nueva revolución silenciosa, implacable y comparable a cualquier otra revolución experimentada por la humanidad. […] Lee el artículo completo en http://ow.ly/1I80x

Business Intelligence y sentido práctico – Javier Poveda          

http://www.vocesdemarketing.es

El Business Intelligence es una disciplina que se ha cultivado desde siempre, con una u otra perspectiva. Según algunos, es una ciencia antigua y conocida, según otros consiste en el reto de medir. Todo esto es cierto, pero como en todo, a veces la complicación de una ciencia en crecimiento nos hace perder la visión del sentido práctico.

Hace poco un gran ponente en el ámbito del ecommerce nos comentaba en MIB que él tenía cuatro datos (uno, dos, tres, cuatro) que miraba cada mañana para ver si iba bien. Su negocio, muy competitivo y ampliamente medible, genera miles de datos que podríamos medir y ver evolucionar, y sin embargo él miraba sólo cuatro. En eso creo que consiste precisamente la inteligencia de negocio: no tanto medir por medir, sino conocer a través de la medición. […] Lee el artículo completo en http://ow.ly/1I83n

La excelencia en el servicio como herramienta de captación y fidelización en centros escolares – Javier Muñoz

http://www.marketingeducativo.info

[…] La atención al cliente es una herramienta fundamental de marketing, por lo que los directivos de los centros deben mantener un control estricto sobre los procesos internos y sobre los niveles de satisfacción de sus clientes. Está comprobado que una buena atención es el 50% de una venta y que una mala atención es el principal motivo de pérdida de clientas. Entre las distintas maneras de medir la satisfacción destacan […] Lee el artículo completo en http://ow.ly/1I88n

¿73.000 Euros por una cerveza? – Copyloto

http://copyloto.blogspot.com

¿Cómo hacer que la gente se lo piense dos veces? ¿Cómo llamar su atención? ¿Cómo hacer que cambien de opinión aquellos que piensan que coger el coche bajo los efectos del alcohol no es tan dramático? La respuesta parece estar en dramatizar los resultados del acto. Los bares de Sao Paulo incluyeron en los tickets de cobro lo que a todos nos cuesta el que alguien coja el coche borracho. Los costes de la ambulancia, asistencia médica, rayos x, amputación, silla de ruedas… Algunos se llevaron el susto de tener que pagar 73.000 euros por una cerveza. De forma hipotética claro […] Lee el artículo completo en http://ow.ly/1I8jD

Crea tu territorio y viaja hacia él – Albert Garcia Pujadas

http://qtorb.blogspot.com

No voy a hablarte de los célebres océanos rojo y azules del W.Chan Kim y Renee Mauborgne. Tan solo quería compartir un aspecto que me apasiona en la vida de las organizaciones y en la vida de la personas. Hay organizaciones, al igual que personas, que no desean cambiar de posición. Prefieren quedarse quietas, inmóviles, para no perder su posición de ventaja que tanto esfuerzo (o no) les ha costado en el pasado.

Mira a tu alrededor. Seguro que identificas a más de una organización y muchos profesionales. Son conservadores. Quizás ellos no se vean a sí mismos como tales, pero lo son. No te fijes en su piel porque a veces confunde […] Lee el artículo completo en http://ow.ly/1I8uE

SEO automático y SEO manual. ¿Es lo mismo? – Marbella SEO

http://www.senormunoz.es

De un tiempo a esta parte muchos de los consultores SEO que trabajamos con clientes nos hemos “sublevado” contra dos frentes: el SEO automático y los “pseudo-SEOs” o “SEOs de todo a cien”. Los segundos merecen un post aparte, pero en este hablaremos sobre los primeros, esos SEOs automáticos, creados por programas de ordenador y no por personas.

¿Es lo mismo el automático que el manual?

Obviamente no y, sin embargo, muchas veces los profesionales del posicionamiento nos valemos de estos automatismos para agilizar unas determinadas consultas. Qué incongruencia, ¿verdad? Pues nada más lejos de la realidad. Vamos a poner ejemplos en los que el SEO automático es necesario: […] Lee el artículo completo en http://ow.ly/1I8z6

Ambush Marketing: Ética VS. Efectividad – David de Silva

http://etc.territoriocreativo.es

[…] Consideraciones éticas al margen, el ambush marlketing es un instrumento de comunicación muy eficaz que, además, suele usarse en un detrimento de un rival directo de nuestra marca. Los más mayores y avispados recordarán aquellos anuncios televisivos de Master Card en el que se mostraba la ciudad de Barcelona junto al slogan “No necesitas llevar Visa” (que precisamente era el patrocinador oficial de las Olimpiadas de 1992). Suelen ser acciones donde priman la imaginación y la falta de complejos, aprovechándose muchas veces de los vacíos legales que existen al respecto […] Lee el artículo completo en http://ow.ly/1I8JX

El Branding es personal – Joan Jiménez

http://www.joanjimenez.com

El objetivo de las empresas es ganar dinero.

Las empresas desarrollan productos o servicios que utilizan una marca como vehículo para obtener ingresos.

Los accionistas invierten a cambio de un beneficio económico y dan la responsabilidad a unos directivos para que consigan este objetivo.

La misión de los directivos es alcanzar unas determinadas cifras en un determinado periodo de tiempo para satisfacer a los accionistas.

Los empleados realizan sus funciones para satisfacer a los directivos que los contratan […] Lee el artículo completo en  http://ow.ly/1I8PX

[Artículo aparecido en la revista MK Marketing + Ventas]

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s