El próximo 26 de noviembre participo en el Hotel Meliá Castilla de Madrid en la Jornada de Marketing y Ventas dentro del marco de Inteligencia Digital, una iniciativa de Interban Networks y la Asociación Cloud Network.
Mi ponencia:
Al ser la ponencia inaugural de la jornada, la ponencia que voy a impartir está relacionada con las Tendencias en inteligencia digital, en la que hablaré sobre cómo el marketing está siendo transformado por la tecnología, y la importancia que cobra el medir para poder ser más competitivos.
Además, como es la primera ponencia, introduciré algunos de los conceptos sobre los que el resto de ponentes participantes profundizarán en sus respectivas ponencias:
- Las conversaciones en el internet de las cosas, por Pedro Muro, Management Consultant & Formador de arp calidad
- Social Scorecard, por Estela Gil Berlinches, Online Marketing Manager de BrainSINS
- Social CRM y Marketing Digital. Nuevas técnicas de captación y fidelización, por Constantino Jovaní, Responsable de Producto CRM de Sage
- Gamification como impulsor en la evolución de la fidelización, por Arturo Castelló, Director de Jugo
- Social Media Intelligence, por Enrique Hortalá, Social Intelligence Manager de Territorio Creativo
- El comprador Social, por Pepe Tomé, Socio Director de ZINKDO
Descripción de la jornada:
El dominio de los datos, o como algunos autores han definido, “la datacracia”, dibujan un mundo desde La Nube en el que la capacidad para procesar información determina el éxito o fracaso de las organizaciones.
El Cloud Computing como almacenamiento masivo de información en tiempo real y la capacidad para decidir sobre esa información, el internet de las cosas como futuro mundo de relaciones empresariales y la necesidad de monitorizar el rendimiento empresarial.
Todo almacenado y gestionado desde la Nube define un entorno en el que nuestras empresas sólo tendrán sentido mirando hacia el futuro.
En la Jornada de Marketing y Ventas, los responsables de marketing y ventas de las organizaciones tienen el reto de gestionar menores presupuestos y aumentar las ventas con el objetivo de ser más competitivos.
Aspectos como la mejora del proceso comercial, la fidelización de los clientes, la adaptación a nuevos canales y nuevo perfil del usuario son aspectos indispensables para la supervivencia y evolución de las organizaciones.
¿Cómo asistir?
Si necesitas más información puedes consultar la web Inteligencia Digital 2013 en la que encontrarás el formulario de inscripción.
A continuación te dejo el programa completo, esperando te resulte de interés y nos podamos saludar por allí 🙂