El problema de las discográficas: tienen que innovar en su modelo comercial

Me encanta la música. Son pocos los momentos a lo largo del día en el que no escucho algo de música. El problema es que cuando quiero conseguir una canción en mp3 ¿Dónde la puedo comprar?

MúsicaEl problema de la piratería en la industria de la música viene dado por un problema de oferta que las discográficas no han sabido cómo abordar. Están en contra de Internet y no se dan cuenta de que es el canal al que tienen que dirigir la mayoría de sus esfuerzos comerciales ya que su público se encuentra allí.

Siempre existirán los forofos que quieran pagar grandes sumas de dinero por un disco físico que incluye contenido o material extra, pero en general a la mayoría de la gente le gustan las canciones sueltas e Internet debería ser el principal medio a través del cual pueden conseguirlas.

El mayor avance que han realizado en su modelo comercial es a través de las descargas para los móviles, pero a través de Internet, poco han hecho. De las que venden canciones a través de Internet (Emi lo tiene un poco escondido en su web, cuando debería ser lo primero que te encuentras; Universal sólo te deja descargarla para el móvil) mucho tienen que hacer todavía: tienen que mejorar su posicionamiento en los buscadores para que cuando busques una canción aparezcan, tienen que mejorar la usabilidad de sus webs para que sea fácil encontrar una canción a partir de múltiples criterios, tienen que mejorar la información que dan del producto para que sepas qué estas comprando, tienen que facilitar su compra poniendo enlaces desde los vídeos para comprar, tienen que facilitar el pago, etc.

Apple lo entiendo muy bien desde el principio del lanzamiento de su iPod, permitiendo a sus clientes conseguir la música para “rellenar” el aparato con música a través del iTunes. ¿Pero qué pasa con todos aquellos que tienen reproductores de música mp3? ¿A dónde pueden dirigirse para llenar de música sus aparatos?

Las discográficas se han obcecado tanto con la piratería que no se han dado cuenta que el problema es que están desatendiendo a su clientes y que estos cuando buscan una canción en mp3 simplemente es para poderla escuchar en su reproductor, en su teléfono, en su cadena de música, en el coche,… Es decir, quieren poder escucharla a través de cualquier dispositivo.

Parece que las discográficas no quieren vender música. Siguen queriendo vender discos y ese modelo ya no sirve.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s