El papel de marketing, a revisión

En los últimos años es indiscutible que el concepto y la propia función de marketing han evolucionado considerablemente, al igual que sus profesionales y su aportación dentro de empresas y organizaciones.

Actualmente podemos integrar bajo el concepto de marketing toda una serie de prácticas empresariales que abarcan desde:

  • el planteamiento estratégico de la empresa respecto al mercado,
  • la segmentación y gestión de clientes, la investigación de mercado,
  • la gestión de la marca o marcas,
  • el diseño de productos,
  • la política de precios,
  • la comuni­cación a través de cualquier medio o forma,
  • la publicidad y la promoción,
  • la gestión comercial y la política de distribución,…

Además incorpora una serie de disciplinas que integran la propia palabra como:

  • el marketing directo,
  • el telemarketing,
  • el marketing online,

o términos como:

  • el marketing viral,
  • el marketing relacional
  • o el marketing de guerrilla,

así como ramas específicas como

  • el marketing industrial,
  • el marketing deportivo,
  • o el marketing institucional.

Es una disciplina por tanto de la que se habla mucho, pero se conoce poco, sobre todo a nivel general, cuando se da a entender que el marketing es una técnica a partir del cual se engaña a alguien para que compre algo que no quiere. Nada más lejos de la realidad.

Podemos considerar que el papel del marketing actual es el resul­tado de una profunda evolución, en la que:

  1. Ya no es suficiente disponer de productos, sino que hay que adaptarlos a lo que el mercado desea.
  2. No es suficiente que satisfagan al mercado, sino que hay que hacerlo de forma continuada, es decir, ofreciendo permanentes innova­ciones.
  3. No es suficiente  satisfacer necesidades de los compradores, sino que hay que hacerlo creando unas relaciones positivas con los clientes, supe­rando sus expectativas y generando su fidelidad
  4. Y no es suficiente el conseguir la fidelidad, sino que hay que lograr una fidelidad continuada gracias a unas relaciones innovadoras mediante experiencias satisfactorias para el cliente, haciéndole participar en las decisiones sobre los productos que compra, utiliza o consume.

En definitiva el marketing trata de crear realmente valor para el cliente y poniéndole en el centro de las decisiones de la empresa.

Esa es realmente la función del marketing, que va más allá del propio departamento para convertirse en el eje de las empresas que quieran seguir en el mercado. Y ese es el reto, que como profesionales tenemos que conseguir en nuestras organizaciones.

Anuncio publicitario

2 comentarios en “El papel de marketing, a revisión

  1. García Carlos dice:

    Buenas noches, me parece muy interesante tu post.

    Soy más o menos nuevo en este mundo de los blogs, quiero montar una asesoría para PYMES que necesiten pequeñas ayudas en cuestión de Marketing y Comunicación.

    Te invito a ver mientras mis post, y en breve pondré casos reales que conozco de problemas de empresas con respecto a la comunicación y podremos ver como se resolverían e ir aprendiendo de forma conjunta entre todos… si te gusta la idea, te dejo el enlace a mi blog para mantener el contacto.

    Muchas gracias
    http://carlospublicidad.wordpress.com/

    1. Fernando Rivero dice:

      Muchas gracias Carlos por tu comentario.
      Te deseo mucha suerte con tu empresa y tu blog.
      Si te intresa, puedes disponer de mis posts, siempre que indiques la autoria, claro.
      Gracias a ti. Saludos,
      Fernando

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s